"Ando Chingon"

 

Hoy quiero hablarles sobre una de las canciones que mejor representan la confianza, el esfuerzo y el orgullo de ser quien uno es: me refiero a “Ando Chingón” es una de esas canciones que no solo suenan bien, sino que también llevan un mensaje poderoso, directo y lleno de orgullo. Desde el primer compás, se nota que no es una canción cualquiera. Es una declaración, una afirmación de identidad, de resistencia, de lucha, y sobre todo, de triunfo. En esta rola, Lefty SM no solo se luce como artista, sino como representante de una mentalidad que muchos compartimos: la de seguir adelante a pesar de todo, de mantenernos firmes, y de celebrar cada logro que se consigue con sudor y coraje.

El título ya dice mucho: “Ando Chingón”. No es solo una forma de decir que las cosas van bien, es una actitud ante la vida. Es gritarle al mundo que, a pesar de todo lo que uno ha tenido que pasar, aquí seguimos, de pie, con la mirada al frente y sin perder el estilo. La palabra “chingón” en el habla popular mexicana tiene un peso especial: no se refiere solamente a alguien que lo hace bien, sino a alguien que destaca, que impone respeto, que se ha ganado su lugar por méritos propios. Y eso es justo lo que transmite esta canción.

La letra va dejando claro que el camino no fue fácil. Habla de los obstáculos, de la falta de apoyo, de la gente que no creyó, de los momentos duros. Pero también habla del esfuerzo, de la constancia, de cómo poco a poco se fueron abriendo puertas. Es una historia que muchas personas conocen de cerca, especialmente quienes vienen desde abajo, desde barrios donde no se regala nada y todo se consigue con esfuerzo. Ahí es donde radica parte de la fuerza de “Ando Chingón”: no es una fantasía, es una realidad contada con orgullo.

Lefty SM tenía una manera única de conectar con su audiencia, y esta canción lo demuestra. No necesitaba fingir ni exagerar. Sus palabras eran reales, nacidas de la experiencia. Y eso se nota en cada línea. No es solo presumir de lo que tiene o de lo que logró, es recordar lo que costó llegar ahí. Es agradecer a la vida, a los suyos, a sus raíces. Es levantar la voz por todos aquellos que también están luchando, que también sueñan con estar “chingones” algún día.

Musicalmente, la canción es poderosa. Tiene un beat firme, fuerte, que acompaña la actitud del mensaje. Los instrumentos suenan con energía, como si cada nota tuviera también algo que decir. La voz de Lefty se escucha confiada, segura, sin temor a expresar lo que siente. No hay duda en su tono, no hay inseguridad: hay certeza, hay fuego, hay verdad. Todo eso hace que la canción tenga ese efecto contagioso: cuando la escuchas, también tú sientes que puedes con todo, que no hay nada que te detenga.

En muchos sentidos, esta canción es un himno. Es un canto para los que se esfuerzan día tras día, para los que han caído y se han levantado, para los que han sido subestimados y hoy brillan. Es también un golpe a la cara de todos aquellos que alguna vez dudaron, que se burlaron, que menospreciaron. Pero no desde el odio ni el resentimiento, sino desde el orgullo. Porque nada habla más fuerte que el éxito logrado con esfuerzo.

Uno de los aspectos más valiosos de esta rola es cómo combina el orgullo personal con la lealtad a las raíces. Lefty no olvida de dónde viene. Aunque ahora “ande chingón”, sigue con los pies en la tierra, sigue representando al barrio, sigue hablando como siempre ha hablado. No se disfraza ni se aleja de su esencia. Eso lo vuelve auténtico, cercano, verdadero. Y eso lo hace aún más respetado. Porque muchos cambian cuando logran algo, pero él no. Él sigue siendo el mismo, solo que ahora con más fuerza, con más reconocimiento.

La canción también tiene un mensaje importante para quienes están en el proceso, para quienes aún no “andan chingón”, pero lo están buscando. Es un mensaje de esperanza, de inspiración. Porque si él pudo, otros también pueden. Porque no importa cuántas veces te digan que no puedes, lo que importa es que tú sigas creyendo en ti. Es una invitación a confiar en uno mismo, a trabajar duro, a no rendirse. Y eso, en un mundo tan duro como el que vivimos, es oro puro.

“Ando Chingón” también es una forma de celebrar sin pedir permiso. Muchas veces, en nuestra cultura, pareciera que no se puede hablar de los logros sin que alguien lo tome mal, sin que alguien diga que estás presumiendo. Pero esta canción rompe con eso. Porque celebrar lo que uno ha conseguido no es arrogancia, es justicia. Después de tanto sacrificio, después de tantas noches sin dormir, después de tantas veces en las que uno pensó en rendirse, merecemos un momento para decir: “Sí, lo logré. Y sí, ando chingón.”

Además, es imposible ignorar cómo esta canción refleja el espíritu del hip hop y del rap mexicano actual. Es una mezcla de calle, de lucha, de cultura, de identidad. Es el sonido de una generación que ya no se conforma con lo que le dicen, que no se queda callada, que se expresa, que crea su propio camino. Y Lefty era parte fundamental de esa ola. Un artista que no solo hacía música, sino que movía emociones, que representaba un sentir colectivo.

Por eso duele tanto su partida. Porque con canciones como esta, dejó un legado que va más allá de los escenarios. Dejó palabras que hoy siguen acompañando a quienes están en su lucha diaria. Dejó inspiración para aquellos que, aunque el camino esté lleno de piedras, siguen adelante. “Ando Chingón” no es solo una rola, es una filosofía de vida.

En fin, esta canción es un grito de victoria, pero también un abrazo a los que siguen en el proceso. Es una prueba de que sí se puede, de que no importa cuántas veces te caigas, lo importante es cómo te levantas. Es una canción que celebra el presente, pero que no olvida el pasado. Y es también una promesa de futuro: que mientras mantengamos la fe, la humildad y las ganas, siempre habrá un camino hacia adelante.

Gracias a Lefty SM por esta joya. Por recordarnos que no hay que avergonzarse de brillar, que no hay que esconder el orgullo de haber vencido. Por enseñarnos que “andar chingón” no es solo cuestión de dinero o fama, sino de actitud, de corazón, de historia. Y esa, nadie te la quita.



Comentarios

Entradas más populares de este blog

Lefty Sm (Sus Inicios)

"Vuela"

"Que Agusticidad"